Alba Fletcher Talks

¿Creatividad o repetición?
Debate sobre los samples 🎶

Vocabulario

  • Aclarar: Explicar algo para que se entienda mejor.

  • Declaración: Algo que se dice oficialmente o públicamente.

  • Declarar: Decir algo de forma clara, pública o legal.

  • Ocultar: Esconder algo para que no se vea o no se sepa.

  • Formar parte: Ser miembro o estar incluido en algo.

  • A propósito: Con intención, no por accidente.

  • Remontarse: Ir hacia atrás en el tiempo, recordar el pasado.

  • Industria musical: El conjunto de personas y empresas que hacen y venden música.

  • Melodía: Sucesión de notas musicales que suenan bien juntas.

  • Oyente: Persona que escucha, especialmente música o la radio.

  • Éxito: Algo que tiene muy buenos resultados o es muy popular.

  • Conquistar al público: Gustarle mucho a la gente, ganar su cariño o atención.

  • Recurrir: Pedir ayuda o usar algo cuando lo necesitas.

  • Destacar: Llamar la atención por ser especial o diferente.

  • Falta de: No tener algo.

  • Servir: Ser útil para algo.

  • Reavivarse: Volver a tener fuerza o emoción.

  • Autotune: Programa que corrige el tono de la voz al cantar.

  • Sonar afinado: Que la voz o los instrumentos tienen el tono correcto.

  • Herramienta: Objeto o recurso que se usa para hacer algo.

  • Reclamar: Pedir algo que crees que te corresponde.

  • Apenas: Casi no; muy poco o justo.

 
 

En una reciente entrevista, la cantante colombiana Karol G ha tenido que responder a las acusaciones de utilizar varios samples en las canciones de su último álbum, Tropicoqueta. En sus declaraciones ha confirmado que ha utilizado muchos samples como inspiración, aclarando que «una cosa es inspirarse y otra es copiar. Yo me he inspirado, y es algo que quiero mostrar, no es algo que quiero ocultar. Forma parte del concepto y están ahí a propósito.»  Esto ha reabierto el debate de muchos oyentes, expertos y productores donde muchos declaran que “los artistas ya no se están creando melodías nuevas, todo son samples de canciones antiguas”: ¿estamos asistiendo a una crisis de creatividad en la música moderna?

¿Qué es un sample?

El sample es una técnica que consiste en reutilizar fragmentos de canciones ya existentes dentro de nuevas composiciones. Aunque su origen se remonta a las primeras producciones de hip hop en los años 80, en los últimos años su uso se ha disparado, especialmente en géneros como el reguetón, el pop latino o el trap.

Varios músicos coinciden en que la industria parece apostar por la nostalgia como fórmula de éxito asegurado, recurriendo a melodías reconocibles para conquistar al público en plataformas como TikTok o Spotify.

Opiniones enfrentadas

Para algunos artistas y productores, el uso de samples no es una señal de falta de creatividad, sino una forma de reinterpretar el pasado. “No se trata de copiar, sino de construir algo nuevo a partir de lo conocido”, señala el productor español Diego Arévalo. También destacan que, para muchos jóvenes, los samples sirven como puente para descubrir clásicos de décadas anteriores.

Además del debate sobre los samples, se ha reavivado la controversia sobre el uso del autotune, una herramienta que modifica digitalmente la voz. Mientras algunos lo consideran un recurso artístico válido, otros lo critican duramente. “Hoy cualquiera puede sonar afinado con autotune. Se está perdiendo el valor de una voz natural y auténtica”, afirman músicos de formación clásica.

La búsqueda del equilibrio

Frente a las críticas, hay quienes defienden que estas herramientas forman parte de la evolución musical. “El autotune y los samples son parte del sonido de nuestra época”, afirma la cantante chilena Mon Laferte. “El problema no es la herramienta, sino cómo se usa”.

La industria musical sigue en constante transformación. Mientras algunos reclaman más originalidad y riesgo, otros defienden la libertad de los artistas para experimentar. En medio de este debate, una cosa está clara: la conversación sobre la música del futuro apenas ha comenzado.

¿Y tú que opinas?

  • ¿Consideras que ahora muchos artitas hacen demasiados samples?
  • ¿Crees que el uso de melodías antiguas en canciones nuevas es una forma de homenaje o una falta de creatividad?
  • ¿Te molesta cuando una canción nueva suena muy parecida a una canción antigua que ya conoces? ¿O te gusta ese toque nostálgico?
  • ¿Te viene a la cabeza alguna canción que han versionado y te parece mejor la nueva versión?. ¿Y alguna que han empeorado?
  • ¿Qué opinas del autotune? ¿Piensas que mejora una canción o le quita autenticidad?
  • ¿Piensas que es más fácil triunfar en la música hoy en día gracias a la tecnología? ¿O sigue siendo necesario tener talento?
  •  ¿Debería haber límites en el uso de herramientas digitales como el autotune o los samples? ¿O todo vale en el arte?
Carrito de compra