How Social Media Impacts Our Daily Life
In this video we explore how social media and smartphones impact our daily lives, with surprising insights from Ed Sheeran and Sabrina Carpenter.
Discover key Spanish vocabulary about technology and join the discussion on how these platforms shape our mood, focus, and connections.
Vocabulario de Tecnología
Transcription Spanish
En primer lugar vamos a hablar de la necesidad constante de sacar fotos e inmortalizar todo lo que vivimos. Un ejemplo perfecto es por ejemplo un concierto donde todo el mundo está grabando vídeos y por ejemplo no puede imaginarse ir al concierto sin una batería portátil porque tiene miedo que se apague el móvil. También pues pagará los servicios de una nube para guardar las fotos ahí y no tener problemas de memoria. Antes del concierto se asegurará que tiene memoria en el móvil, si no para ellos es como un drama realmente. Esto también se puede ver porque tenemos la necesidad de subirlo todo el tiempo a Instagram y guardarlo por ejemplo en destacados. Ahora ya no imprimimos las fotos, si queremos enseñar una imagen a un amigo o recordarlo, directamente vamos a las imágenes de Instagram.
Esto nos lleva a la noticia de que Sabrina Campenter después de ir a un concierto donde no se permiten móviles ha dicho que quiere que sus fans también hagan lo mismo. Quiere que sus fans no utilicen el móvil, no graben, ya que para ella fue una de las mejores experiencias de su vida. Esto ya ha pasado con artistas como Adele o Billie Eilish que han pedido a sus fans no grabar vídeos y vivir el momento.
En segundo lugar es que hacemos muchas menos videollamadas y llamadas. Los últimos datos nos dicen que en España, por ejemplo, ha descendido un 20% las llamadas y videollamadas en los últimos 5 años. Desde el COVID la gente se comunica más por mensaje e incluso muchas personas de la generación Z o millennial han confesado que les crea tensión y un poco de nerviosismo tener que responder a una llamada de teléfono prefiriendo enviar mensajes directamente. Además, muchas conversaciones se centran directamente en envíos de memes o vídeos sin tener en sí una conversación entre amigos. Muchas veces se enteran de lo que pasa en la vida de sus amigos por las historias que comparten en Instagram y no por hablar con ellos de cómo se sienten.
En tercer lugar, vamos a hablar con datos de la dependencia que tenemos a las redes sociales. Por ejemplo, un 77% de adolescentes en España indica que su estado de ánimo depende de las redes sociales. Por ejemplo, el obtener likes en sus publicaciones hace que su autoestima suba, que se sienta aún mejor con ellos mismos. Asimismo, admiten que subir historias o mostrar lo que hacen todo el tiempo les hace sentir mejor, ya que piensan que sus seguidores van a pensar que son muy guays o que tienen realmente una vida muy buena y eso les sube su autoestima y eso les hace sentir mucho mejor con ellos mismos.
En cuarto lugar, el uso constante del móvil sin poder dejar de consultarlo mientras comemos, por ejemplo, en restaurantes o estamos hablando con nuestros amigos o familiares. De hecho, un estudio indica que el 67% de los jóvenes españoles mira el móvil mientras toma algo con los amigos. Y de hecho, muchas veces es por inercia, que toman el móvil por hacerlo todo el tiempo, pero realmente no van a hacer nada y no saben por qué han abierto Instagram o otra red social. Es la costumbre o la inercia de hacerlo todo el tiempo. Asimismo, un 40% de los adultos admite utilizar el teléfono mientras comen.
Y por último, nos lleva a nuestro querido Ed Sheeran y su opinión sobre las redes sociales y los teléfonos móviles.
En una entrevista ha admitido que no tiene móvil y no lo utiliza desde 2015, que solo tiene una tablet y la utiliza para lo esencial. Además, ha dicho que el uso constante del móvil y de plataformas y demás hace que nunca nos aburramos. Realmente no sabemos aburrirnos y eso hace que mate nuestra creatividad, ya que cuando está aburrido busca una forma de estar entretenido y crea. Piensa más. Y realmente es cierto porque yo, por ejemplo, cuando viajo en autobús o en avión, siempre descargo un podcast o descargo un episodio en una plataforma como Netflix y veo un episodio o escucho un podcast porque no me imagino una hora sin nada, sin leer, sin ver algo, porque realmente es muy aburrido y es mucho tiempo. Entonces no sabemos estar sin hacer nada, sin tener algún tipo de estímulo. ¿Y tú qué opinas? ¿Te sorprende alguno de estos datos? ¿Piensas que realmente tenemos una adicción a las redes sociales, a sacar fotos y publicarlas todo el tiempo, o qué nos hace sentirnos mejor el tener más likes o compartir estas imágenes de lo que hacemos? ¿Dirías que utilizas mucho el móvil o realmente no lo utilizas o quieres dejar de utilizar tanto el móvil?
Conectores
En primer lugar – In the first place
Por ejemplo – For example
También – Also
Pues – Well
Antes de – Before
Después de – After
Esto nos lleva a – This leads us to
Ya que – Since / Because
En segundo lugar – In the second place
Incluso – Even
Además – Moreover / Besides / In addition
En tercer lugar – In the third place
Asimismo – Likewise
En cuarto lugar – In the fourth place
De hecho – In fact
Pero – But
Realmente – Really / Actually
Y eso hace que – And that makes
Porque – Because
Entonces – So / Then
Vocabulary exercise
1. Sacar una foto
2. Batería portátil
3. Apagarse el móvil
4. Nube
5. Grabar
6. Guardar
7. Subir una foto
8. Imprimir
9. Descender
10. Enterarse
a) To print
b) To go off / To turn off (the phone)
c) To upload a picture
d) Cloud
e) To record
f) Power bank
g) To save
h) To take a picture
i) To find out
j) To go down
11. Compartir
12. Redes sociales
13. Autoestima
14. Una publicación
15. Dejar de
16. Descargar
17. Recordar
18. Enseñar
19. Estado de ánimo
20. Episodio
a) Mood
b) To stop/ to quit
c) To share
d) Episode
e) Self-esteem
f) Social media
g) To remember
h) A post
i) To download
j) To show
Respuestas
1-h, 2-f, 3-b, 4-d, 5-e, 6-g, 7-c, 8-a, 9-j, 10-i
Respuestas
11-c, 12-f, 13-e, 14-h, 15-b, 16-i, 17-g, 18-j, 19-a, 20-d
Answer the questions

Now make your own questions and answer them.
Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.