Alba Fletcher Talks

El Restaurante y El Supermercado en Español

In this post, you’ll find the most common Spanish words and expressions to use when shopping or eating out — including how to order food, ask for the bill, find products in a store, and more.
You’ll also get simple A1-A2 level phrases to ask for a table, request a bag, or pay with a card — plus fun interactive exercises to practice real-life conversations.

Organiza según el tipo de alimento  frutas, verduras, carne, bebidas, postre

Organize by type of food: fruits, vegetables, meat, drinks, dessert

  1. Manzana, cebolla, pollo, helado

  2. Naranja, pimiento, leche, chocolate

  3. Plátano, patata, ternera, vino.

  4. Lechuga, sandía, agua, jamón 

  5. Cerdo, fresa, zanahoria, , zumo

  1. Fruta, vegetal, carne, postre
  2. Fruta, vegetal, bebida, postre.
  3. Fruta, vegetal, carne, bebida.
  4. Vegetal, fruta, bebida, carne.
  5. Carne, fruta, verdura, bebida.

Ejercicios para practicar

  1. El vaso
  2. La servilleta
  3. La camarera
  4. La taza
  5. El cuchillo
  6. La cuchara
  7. El Menú
  8. El tenedor

Ahora crea tus propias frases hablando de la comida, o de los ingredientes de tu comida favorita.

Mi plato favorito es la tortilla. La tortilla lleva huevos, cebolla, ajo y patatas. También utilizamos aceite de oliva y sal para cocinarla.

Me encantan los tomates, es mi verdura favorita. También me gustan las fresas y las uvas, las considero mis frutas favoritas. No como carne, entonces no tengo una carne favorita. Pero adoro el café, por ejemplo.

Cuando mis amigos vienen a casa normalmente preparo pasta y unos entrantes como tortilla, aceitunas o frutos secos.

🍷 Frases útiles en el Supermercado

Useful Spanish Phrases in a Supermarket

🍷 Frases útiles en el Restaurante

Useful Spanish Phrases in a Restaurante

¿Como contestarías estas preguntas?

How would you reply to these questions?

  1. ¿Quieres una bolsa? /¿Necesitas una bolsa?

  2. ¿Cómo vas a pagar? / ¿Con tarjeta o en efectivo?

  3. ¿Tiene coche en el parking?

  4. ¿Cómo ha estado la comida?

  5. ¿Van a querer postre?

  6. ¿Eres miembro del Club Carrefour? ¿Tarjeta Carrefour?

  1.  No, gracias, ya tengo una. / Sí, dos por favor. 
  2. En efectivo, por favor. / Con tarjeta, por favor. 
  3. No, no tengo. / Sí, aquí tienes el ticket del aparcamiento – parking
  4. Muy buena, nos ha encantado. / Deliciosa, la mejor paella que he probado.
  5. No, gracias, estamos bien.  / Sí. ¿Nos puedes traer la carta, por favor?
  6. No, no soy miembre. / Sí, soy miembro, aquí tienes la tarjeta.

¿Cómo traduces estas frases a español?

How do you translate this to Spanish?

  1. A table for two, please.

  2. I have a reservation.

  3. Can I see the menu?

  4. What do you recommend?

  5. I would like a soup.

  6. For me, a salad.

  7. Is it spicy?

  8. I’m allergic to nuts.

  9. Can I pay with card?
  1. Una mesa para dos, por favor.

  2. Tengo una reserva.

  3. ¿Puedo ver el menú?

  4. ¿Qué recomienda?

  5. Me gustaría una sopa.

  6. Para mí, una ensalada.

  7. ¿Es picante?

  8. Soy alérgico/a a los frutos secos.

  9. ¿Puedo pagar con tarjeta?

🛒 Diálogo 1: En un supermercado

Cliente: Buenos días. ¿Tiene tomates?
Empleado: Sí, están aquí, al lado de las patatas.
Cliente: Gracias. ¿Cuánto cuesta el kilo?
Empleado: Dos euros el kilo.
Cliente: Perfecto. Quiero un kilo, por favor.
Empleado: Muy bien. ¿Algo más?
Cliente: Sí, una botella de agua.
Empleado: Aquí tiene. ¿Va a pagar en efectivo o con tarjeta?
Cliente: Con tarjeta, por favor.
Empleado: Gracias. Que tenga un buen día.
Cliente: Igualmente. Gracias.

🍽️ Diálogo 2: En un restaurante

Camarero: Buenas tardes. ¿Tienen reserva?
Cliente: No, ¿tienen mesa para dos?
Camarero: Sí, por aquí, por favor. Aquí está la carta.
Cliente: Gracias. ¿Cuál es el plato del día?
Camarero: Hoy tenemos paella.
Cliente: Perfecto, para mí, una paella y agua con gas.
Camarero: ¿Y para usted?
Segundo cliente: Yo quiero una ensalada y un zumo de naranja.
Camarero: Muy bien. ¿Desean algo de postre después?
Cliente: No, gracias. Solo eso.

Responde estas preguntas:

  1. ¿Tienen reserva los clientes?

  2. ¿Cuál es el plato del día?

  3. ¿Quieren postre?
  4. ¿Qué producto busca el cliente al principio?

  5. ¿Cuánto cuesta el kilo de tomates?

  6. ¿Qué otra cosa compra el cliente?

  7. ¿Cómo paga el cliente?

  1. No, no tienen. 

  2. El plato del día es paella.

  3. No, solo quieren la paella y la ensalada con las bebidas.

  4. Busca tomates.

  5. El kilo cuesta dos euros.

  6. También compra una botella de agua.

  7. El cliente paga con tarjeta.

Ahora crea tus propias preguntas y respuestas según lo que normalmente pides en un restaurante o preguntas en un restaurante o supermercado. 

Práctica Escrita y Oral

¿Qué sueles pedir y cómo pagas normalmente?

Depende del restaurante, pero si es por ejemplo, un restaurante italiano suelo pedir una pizza, y la tomamos dentro. Es un plato contundente y sé que al final no voy a quedar con hambre. Si voy con mis amigos, solemos comer en la terraza y pedimos pinchos para compartir así podemos probrar diferentes cosas. 

Cuando voy con mi pareja pagamos todo junto con la tarjeta compartida que tenemos, y ya añadimos la propina si es posible en la cuenta, y lo pagamos con tarjeta. Si voy con mis amigos, siempre paga uno, en efectivo o en tarjeta, y después dividimos la cuenta y le hacemos un bizum con nuestra parte. 

*bizum es una aplicación en España para enviar pequeñas cantidades de dinero al móvil de alguien, y ya le llega a su banco.

 Ahora intenta poner este texto en 3º persona hablando sobre lo que normalmente come y como paga en un restaurante.

¿Y tú? ¿Qué sueles comer en restaurantes y cómo pagas?

Carrito de compra