Spanish vlog: Going to a football match in Spain is a Must
Transcription of this vlog talking like a native while we go to one of the best football stadiums in Spain, and experience one of the best fans of La liga
Transcription Spanish
Esta es la segunda vez que voy a ver al Celta de Vigo en el estadio. De pequeña nunca he ido, la verdad, nunca hemos ido. La primera vez fui con la peña de un pueblo que está muy cerca. Ir con una peña significa que todo el año tienen un autobús contratado y puedes ir con ellos. Es un grupo de fans que normalmente van todo el año, tienen el carné de socio, el abono anual y asisten a los partidos. Yo me uní a ellos, creo que había pagado como tres euros o algo así porque no formaba parte de la peña. Pagué ese dinero y fui con ellos.
Pero esta vez vamos nosotros por nuestra cuenta, llevamos el coche y tenemos que buscar parking, lo cual va a ser un poco complicado porque habrá mucha gente intentando aparcar cerca del estadio. Pero bueno, creo que lo vamos a lograr. Además, ha pasado lo de la DANA en Valencia y el Celta de Vigo está recogiendo alimentos, productos de limpieza, rastrillos, escobas, fregonas… Vamos a llevar algunos productos y utensilios, comida para donar para Valencia. Tenemos que dejarlos en una zona específica del estadio, así que también tenemos que buscar dónde está. Por eso, vamos con mucha antelación, llegamos antes para aparcar, dejar todo lo que vamos a donar y después tomarnos una cerveza antes de ver el partido.
El cristal está empañado, como podéis ver, así que tenemos que poner el aire acondicionado para desempañar el cristal. Bueno, si funciona… ¡Vamos, meu rei! Ahora sí, listo, desempañado. ¡Vamos! ¡Sempre Celta!
¡Vamos a cantar el himno! ¡Mira, el himno! ¡Aquí estamos! No sé si os suena, dejaré un link para ver el videoclip del himno oficial, pero este es el sitio donde se grabó el vídeo de C. Tangana.
La luz aquí es horrible, pero bueno, ya hemos aparcado. Ahora tenemos que coger las cosas y llevarlas para donar, además de encontrar la puerta que nos corresponde para ir a nuestro sector. Nuestro sector es «Gol», el que está detrás de la portería. Así que nada, vamos a entregar las cosas, tomar una cerveza y cenar algo. Aunque dejan entrar cosas en el estadio, vamos a cenar antes. Dejamos todo y… ¡On y va! ¡Ahí vamos!
¡Salud! Uf, qué atraganto… ¡Bebe otra! Otra… Para no morirnos de hambre, nos hemos cogido un bocadillo. Es más grande que mi cabeza, una barra entera. Dos Estrellas… ¡cómo la echaba de menos! Estrella Galicia.
Este sí es un bocadillo, no como los que ponen en otros sitios. ¡Esto no es un bocadillo! Ni este, ni este. Una barra entera. Así es en Galicia un bocadillo.
Una mitad ahora y otra mitad ahora. Tengo hambre. Así no tengo que cargar con él toda la noche. Está muy bueno, la verdad es que me ha sorprendido porque hay muchísima gente joven, muchísima, muchísima gente joven. Lo que es entendible porque hoy es lunes y mañana la gente trabaja. Eso ya me lo esperaba, pero me sorprende que hay muchísima gente mayor y muchísima gente de 50 años.
André disfrutando de su bocadillo. ¡Mamma mia!
Ha sido todo muy, muy fácil. Hemos entrado en nada, cinco minutos, súper rápido. Muy fácil entrar, encontrar la fila, el asiento, todo. Muy fácil. El estadio, nada… precioso. Precioso como siempre, o sea, increíble.
—¿Te ha gustado, André, el estadio?
—Mucho, muchísimo. Muy, muy, muy grande.
—¿Es como te imaginabas el estadio o más pequeño?
—No sé. Es grande, pero más pequeño. Quizás porque soy adulto ahora y no soy niño. Cuando era niño, el campo parecía muy, muy grande, ¿no? Pero ahora no es tan grande, pero está bien.
Es cierto que ahora estamos detrás de la portería y si te pones en los lados, parece mucho más grande. Si estás en los lados… Porque yo estaba en la otra zona de allá y cuando lo vi la primera vez, parecía mucho más grande. Desde aquí parece mucho más pequeño realmente.
Una de las cosas que vais a ver es que la música que ponen aquí, en el estadio de Balaídos, es siempre música gallega. Normalmente siempre ponen alguna canción gallega de artistas de aquí, de la zona, y en especial Baiuca. Bueno, lo que es el himno está en gallego y normalmente siempre intentan meter canciones en gallego, poner canciones en gallego. Bueno, después es una mezcla de todas, obviamente, como ahora.
Bueno, ya se empieza a llenar el estadio poco a poco. Ahí podemos ver a los recogepelotas, todos los jugadores, la portería, haciendo ejercicios de calentamiento para calentar y no lesionarse después.
Todos los niños con las banderas, trabajadores del estadio para que el césped esté en buenas condiciones. Podemos ver los aspersores para regar el campo.
Podemos ver cómo están dando las alineaciones, los titulares y los suplentes ahora mismo. Ahora vienen con los entrenadores también.
Llevamos mucho tiempo esperando para cantar esta canción en directo en el estadio de aquí. ¡Qué emoción!
Este himno está hecho por C. Tangana para conmemorar el centenario del Celta de Vigo. Está hecho completamente en gallego, idioma cooficial de Galicia. Incluye sonidos de la música tradicional gallega y, por eso, todos los gallegos se sienten muy orgullosos e identificados con el himno.
«Un escudo no meu peito, sempre Celta.»
«Non sei se podo vivir sen ti, pero iso éme igual, non o quero probar.»
«Cada vez que mires atrás, sempre hei estar aquí.»
«Sempre Celta.»
¡Vamos!
Minuto de silencio por las víctimas de Valencia.
«No al fútbol entre semana». Pancarta y protesta de los aficionados abonados.
Un jugador del Getafe se ha lesionado.
Los fisios han revisado y pedido el cambio.
Canción de Baiuca, compositor y músico gallego.
Resultado final.
Aficionados cantan a capela el himno a los jugadores al terminar el partido.
Bueno, pues ya estamos en casa. Ya hemos vuelto.
Ha sido muy fácil la vuelta a casa. Pensábamos que iba a haber mucho más tráfico, pero no.
Hemos vuelto directamente sin tener que esperar y nos ha tomado nada, media hora, llegar al parking y ya salimos directamente.
Escogimos otro camino que no era el que decía Google Maps. Cogimos nosotros otro camino que sabíamos que llegaba a casa igual. Llegamos súper rápido.
Nos hemos cambiado. Yo ya me he desmaquillado, me he puesto mi sérum, mis cremitas y ya estamos listos para dormir.
Mañana es un día normal y hay que trabajar.
Hoy, de hecho, se han quejado mucho sobre los partidos durante la semana. Para los aficionados, es algo que trastorna mucho la semana, especialmente si es un lunes.
Nosotros decimos que ya vamos arrastrando durante la semana. Nos vamos de pie, nos vamos normales, pero vamos arrastrando.
Y nada, espero que os haya gustado este vídeo. Dadle like si os ha gustado y subiré más vídeos, probablemente como este.
Muchísimas gracias, nos vemos pronto y muchos besos.
¡Mírala! ¡Mírala!
Písala. Písala. Písala.
La cucaracha.
Písala. Písala. Písala.
La cucaracha.
Conectores
La verdad – to be honest / the truth is
Pero bueno – oh well / anyway
Además – besides / furthermore
Así que – so
Por eso – that’s why
Bueno – well
Es cierto que – it’s true that
Normalmente – normally
En especial – especially
De hecho – in fact
Pero – but
Aunque – although / even though
Vocabulary exercise
1. Peña
2. Aficionado
3. Carné de socio
4.Abono anual
5. Unirse
6. Ir con antelación
7. Cristal
8. Empañar
9. Aire acondicionado
10. Sector
11. Portería
12. Bocadillo
a) Fan
b) Sandwich with loaf bread
c) Air conditioning
d) Fan club/crew
e) To join
f) Membership card
g) To fog up
h) Glass
i) Section / area
j) Season ticket
k) To arrive early
l) Goal / goalpost
13. Echar de menos
14. Morirse de hambre
15. Barra de pan
16. Fila
17. Asiento
18. Lesionarse
19. Titular
20. Suplente
21. Pancarta
22. Fisio/fisioterapeuta
23. Quejarse
24. ¡Qué emoción!
a) Banner / sign
b) Starter (in a team)
c) Substitute / reserve player
d) Seat
e) To miss (someone or something)
f) Physiotherapist
g) Line / queue
h) To get injured
i) How exciting!
j) Loaf of bread
k) To starve
l) To complain
Respuestas
1.d) 2.a) 3.f) 4.j) 5.e) 6.k) 7.h) 8.g) 9.c) 10.i) 11.l) 12.b)
Respuestas
13.e) 14.k) 15.j) 16.g) 17.d) 18.h) 19.b) 20.c) 21.a) 22.f) 23.l) 24.i)
Answer the questions
¿Conocías de antes el equipo Celta de Vigo?
Pues si te soy sincero, conocía el Celta de Vigo de ver partidos contra el Real Madrid y el Barça, porque sigo muchos partidos de estos dos equipos. Pero no conocía muchos datos de este equipo. Pero después de ver este vídeo me encantaría ir al estadio y ver un partido, porque me encanta que sea tan importante para la gente la identidad regional, porque en Reino Unido es lo mismo.
¿Ves los partidos en español o en inglés?
Me encantaría ver los partidos en español pero los comentaristas hablan muy rápido y no entiendo nada. Además, pienso que siempre hay una buena jugada porque hablan con mucha emoción siempre. Me gusta, pero es algo a lo que no estoy acostumbrado, gritar por cada jugada. Pero ojalá un día tenga el nivel para entender, al menos, la mitad de lo que dicen.
¿Vas muchas veces a ver a tu equipo de fútbol al estadio?
Me encantaría ir más veces, pero la verdad es que voy una vez cada tres años porque mi equipo está en Londres y es algo complicado para ir, no por el transporte, obviamente, es fácil ir a Londres. Pero si sumas el precio del transporte público, la entrada para ir al fútbol, comer y demás, es algo caro. Entonces, pues voy una vez cada dos o tres años. Pero ojalá un día las entradas sean más baratas, entonces iría muchas más veces.
¿Te sabes la letra del himno de tu equipo?
¡Obvio! Me sé la letra y también muchas de las canciones que los aficionados cantan. Le hacemos canciones a muchos jugadores, hacemos una versión de una canción famosa adaptando la letra al jugador. Son muy graciosas y es algo típico que hacemos en Inglaterra, crear canciones y así animar a todos los jugadores. Es realmente muy divertido.
Now make your own questions and answer them.
Make questions that you know that you will use, and try to answer like you would reply to a Spanish speaker.